CONTROL DE PRODUCCIÓN Y TRAZABILIDAD A TRAVÉS DE LECTURA DE CÓDIGO DE BARRAS EN PRODUCTO FINAL
Objetivo Temático: “Mejora de la competitividad de la Pyme”.
DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN:
Implantación de ERP OVP BUSINESS SUITE CONTROL DE PRODUCCIÓN Y TRAZABILIDAD en la línea de envasado de Landfruit de Extremadura, S.L
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
LANDFRUIT DE EXTREMADURA, S.L a través de las ayudas recibidas para la “Mejora competitiva de la pyme extremeña” ha adquirido una licencia del ERP OVP Business Suite y 6 lectores de código de barras marca Honeywell. Herramienta a través de la cual podemos medir la productividad en nave y trazar de una forma adecuada y segura nuestros productos.
OBJETIVOS:
- Control de producción en línea final de producción
Buscamos una optimización del total de productos finalizados, pudiendo saber en todo momento donde han sido elaborados.
- Mejorar la competitividad, fruto del desarrollo del presente proyecto.
- Comercialización a nuevos nichos de mercado más exigentes e internacionalización, así como aumentar las ventas en mercados ya conocidos.
- Incremento de la estructura de I+D de la compañía y adquisición de mayor conocimiento científico-técnico del personal en relación a las nuevas técnicas y los nuevos procedimientos de producción industrial a implantar.
- Evolución de los elementos de análisis de resultados y reducción de los tiempos de acción para la I+D de la empresa, mejorando su rendimiento y eficiencia de trabajo.
RESULTADOS PREVISTOS:
- Control de producción en línea final de producción:
Hemos podido trazar toda la producción que envasamos a través de la codificación interna de cada una de las etiquetas que se ponen en cada envase, pudiendo a su vez, relacionar cada envase con el trabajador que lo ha confeccionado.
- Hemos conseguido una mejora competitiva de nuestra empresa y marca, fruto del desarrollo del presente proyecto. Diferenciándonos de otros exportadores.
- Al poder trazar de una forma más rápida la fruta y controlar la productividad de nuestros empleados a tiempo real, sabiendo en todo momento quien, y dónde ha envasado un determinado producto, hace que podamos ofrecer mejor calidad a nuestros clientes.
- Incremento de la estructura de I+D de la compañía y adquisición de mayor conocimiento científico-técnico del personal en relación a las nuevas técnicas y los nuevos procedimientos de producción, ya que los cargos intermedios de nuestra empresa, se han tenido que formar y recibir más conocimiento relativa a la optimización en la producción.
- Evolución de los elementos de análisis de resultados y reducción de los tiempos de acción para la I+D de la empresa, mejorando su rendimiento y eficiencia de trabajo. Ya que, con la implantación del ERP, podemos obtener informes a tiempo real que nos facilitan la toma de decisiones.
BASE REGULADORA: Orden de 29 octubre 2020.
PRESUPUESTO: 5.610 €
AYUDA RECIBIDA: 4.488
FONDO: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)